
martes, 28 de octubre de 2008
RAFTING
Consiste en descender por las aguas bravas en una lancha neumática, con la ayuda de remos, sorteando las rocas del camino y evitando en todo momento la caída al agua.
Por este motivo, se practica en grupo para compartir la emoción y el riesgo…
El excitante trayecto se hace en compañía de uno o dos monitores, que se colocan en la parte posterior de la embarcación para pilotarla. Su función es marcar el rumbo con el remo y dar las instrucciones necesarias al resto del grupo para avanzar río abajo.
La capacidad es de seis u ocho personas, que van sentadas en los bordes de la misma. En el suelo los tripulantes disponen de unas sujeciones para los pies, por lo que resulta realmente fácil mantener el equilibrio cuando llegan los baches y los bruscos movimientos de la corriente.En este deporte mojarse es inevitable.
Por este motivo, se practica en grupo para compartir la emoción y el riesgo…
El excitante trayecto se hace en compañía de uno o dos monitores, que se colocan en la parte posterior de la embarcación para pilotarla. Su función es marcar el rumbo con el remo y dar las instrucciones necesarias al resto del grupo para avanzar río abajo.
La capacidad es de seis u ocho personas, que van sentadas en los bordes de la misma. En el suelo los tripulantes disponen de unas sujeciones para los pies, por lo que resulta realmente fácil mantener el equilibrio cuando llegan los baches y los bruscos movimientos de la corriente.En este deporte mojarse es inevitable.
miércoles, 15 de octubre de 2008
Un poco de información sobre el Parkour:
El parkour es una disciplina que consiste en desplazarse por el medio urbano o natural, superando los obstáculos que se presenten en tu recorrido (vallas, muros, vacío...) de la forma más fluida y eficiente posible, y con las únicas posibilidades del cuerpo humano. Esta disciplina requiere una gran preparación física para realizar los distintos movimientos (saltos, pasavallas, escalada, etc.) que implica, pero además es necesario una mente decidida a superar los propios miedos, una gran concentración, y un espíritu fuerte.
viernes, 10 de octubre de 2008
miércoles, 8 de octubre de 2008
SKATEBOARDING
El skateboarding es un deporte que se practica con un skateboard o monopatín, en cualquier parte de una calle donde se pueda rodar, o en una pista especialmente diseñada para la práctica de este deporte (Skatepark). Se trata de buscar la belleza al probar la habilidad del exponente, conseguir realizar distintos trucos, deslizarse por largas barandillas (grindar), bordillos u otros elementos urbanos, o trucos de estilo libre (freestyle). Está relacionado con la cultura callejera, y bajo el nombre de este deporte hay una amplia cultura. Para abreviar se le denomina simplemente como skate. El skating ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos. Un reportaje del 2002 para la American Sports Data estimó el número de skaters es de 13.5 millones en todo el mundo. De éstos el 80% tiene edades inferiores a los 18, de los cuales el 74 % son hombres. El skate también se ve como una forma de expresión personal, ya que cada skater tiene su estilo.
Direcciones compañeros
http://arqredes-gotzila.blogspot.com/
http://caibananas.blogspot.com/
http://consolasysusjuegos.blogspot.com/
http://cuidadsinley.blogspot.com/
http://esi101luis.blogspot.com/
http://heavy-musika.blogspot.com/
http://lalcrew.blogspot.com/
http://lngdf.blogspot.com/
http://losmejoresdeuropa.blogspot.com/
http://masmelmetal.com/
http://miartefoto.blogspot.com/
http://miblogxfranx.blogspot.com/
http://miguelangelsilvestreelduque.blogspot.com/
http://orensebreakdance.blogspot.com/
http://rasienblog.blogspot.com/
http://soengas73.blogspot.com/
http://taniaamoramistadydeseo.blogspot.com/
http://tecnoloxiaxa.blogspot.com/
http://www.naitoyuki.com/
http://noeliahumor.blogspot.com
http://footgold.blogspot.com
http://www.labitacora-art.blogspot.com/
http://xarp69.blogspot.com/
http://partoviaextrem.blogspot.com/
http://tecnomaticblog.blogspot.com/
http://pctodojuegos.blogspot.com
http://caibananas.blogspot.com/
http://consolasysusjuegos.blogspot.com/
http://cuidadsinley.blogspot.com/
http://esi101luis.blogspot.com/
http://heavy-musika.blogspot.com/
http://lalcrew.blogspot.com/
http://lngdf.blogspot.com/
http://losmejoresdeuropa.blogspot.com/
http://masmelmetal.com/
http://miartefoto.blogspot.com/
http://miblogxfranx.blogspot.com/
http://miguelangelsilvestreelduque.blogspot.com/
http://orensebreakdance.blogspot.com/
http://rasienblog.blogspot.com/
http://soengas73.blogspot.com/
http://taniaamoramistadydeseo.blogspot.com/
http://tecnoloxiaxa.blogspot.com/
http://www.naitoyuki.com/
http://noeliahumor.blogspot.com
http://footgold.blogspot.com
http://www.labitacora-art.blogspot.com/
http://xarp69.blogspot.com/
http://partoviaextrem.blogspot.com/
http://tecnomaticblog.blogspot.com/
http://pctodojuegos.blogspot.com
martes, 7 de octubre de 2008
ORIGEN DEL BMX
El BMX es una modalidad acrobática del ciclismo originada en California en los años 1970. Desde los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, el BMX es deporte olímpico.
El BMX se originó en California al comienzo de los años 70, cuando los jóvenes intentaban imitar a los campeones de motocross con sus bicicletas. En los años 1980 se generalizó la variante conocida como race, o carreras en circuitos de tierra, muy similares a los realizados con motos. Más tarde, a mediados de la década de los 80, con las primeras bicis exclusivas de freestyle se comenzarían a hacer trucos en skateparks e incluso en la calle, consolidando lo que ahora conocemos como BMX.
Más concretamente, en 1977, la American Bicycle Association se organizó como una entidad nacional para el crecimiento del deporte que se introdujo en Europa en 1978. En abril de 1981, se fundo la Federación Internacional de BMX, y el primer campeonato del mundo se celebró en 1982. Desde enero de 1993 el BMX ha sido integrado dentro de la Union Cycliste Internationale, lo que ahora se conoce como UCI.
Aunque se desconoce en otros países, en España a los corredores de BMX son llamados "Riders" o también "Bikers". Podemos encontrarnos que estos modifican un original de cualquier marca hasta dejarlo prácticamente irreconocible, cambiándole platos, piñones, frenos, sistemas de rotación, manillares, pedales y el cuadro.
El BMX se originó en California al comienzo de los años 70, cuando los jóvenes intentaban imitar a los campeones de motocross con sus bicicletas. En los años 1980 se generalizó la variante conocida como race, o carreras en circuitos de tierra, muy similares a los realizados con motos. Más tarde, a mediados de la década de los 80, con las primeras bicis exclusivas de freestyle se comenzarían a hacer trucos en skateparks e incluso en la calle, consolidando lo que ahora conocemos como BMX.
Más concretamente, en 1977, la American Bicycle Association se organizó como una entidad nacional para el crecimiento del deporte que se introdujo en Europa en 1978. En abril de 1981, se fundo la Federación Internacional de BMX, y el primer campeonato del mundo se celebró en 1982. Desde enero de 1993 el BMX ha sido integrado dentro de la Union Cycliste Internationale, lo que ahora se conoce como UCI.
Aunque se desconoce en otros países, en España a los corredores de BMX son llamados "Riders" o también "Bikers". Podemos encontrarnos que estos modifican un original de cualquier marca hasta dejarlo prácticamente irreconocible, cambiándole platos, piñones, frenos, sistemas de rotación, manillares, pedales y el cuadro.
EXTREMO LIBRE
Este blog estará dedicado a los deportes de calle que irán acompañados de la música de estos estilos como lo es el hip hop.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)